Con la mano
- Inicio
- Con la mano
"Con la mano": Diario visual en primera persona
Esta serie fotográfica documental de largo aliento (proyectada para 3-5 años) se plantea como un registro autobiográfico a través de la imagen. El planteamiento visual se sostiene en una estructura compositiva constante: la mano izquierda como elemento protagonista, los objetos que sostiene y el fondo contextual que completa la narrativa de cada instante capturado.
La repetición sistemática de este esquema -lejos de ser un recurso novedoso en la fotografía documental- adquiere particular significado al aplicarse como lente para observar nuestra realidad local. Cada imagen funciona como una página de este diario visual, donde lo aparentemente cotidiano se transforma en documento personal y al mismo tiempo cultural.
Actualmente en desarrollo, la serie busca construir un relato acumulativo donde la coherencia formal (encuadre y composición invariables) contrasta con la diversidad de situaciones registradas. Esta tensión entre forma fija y contenido variable es precisamente lo que dota al proyecto de su particular potencia narrativa, transformando lo personal en testimonio de una época y un territorio específico.
La mano como metonimia del autor, los objetos como huellas de acciones y el fondo como contexto social, conforman así los tres niveles de lectura que propone este trabajo en permanente construcción.